Límites analíticos: definición formal o estricta del límite.

En la definición informal del límite se expresa que "si \(f(x)\) se acerca arbitrariamente a un número \(L\) cuando \(x\) se aproxima a c por la izquierda o derecha, entonces el límite de \(f(x)\) cuando \(x\) se aproxima a \(c\), es \(L\)" sin embargo, esta no es la definición formal del límite, la definición formal del límite aceptada en estos tiempos es la llamada definición "épsilon-delta" \( (\varepsilon, \ \delta)\) de Cauchy. La misma se enuncia como sigue.

Definición formal del límite.

Sea \(f\left(x\right)\) una función cualquiera, definida en un intervalo abierto que contiene un valor \(c\), para el cual \(f\left(x\right)\) puede estar definida o no, entonces la expresión, $$\lim_{x\to c}{f(x)}=L$$ significa que: para todo \(\varepsilon >0\) existe un \(\delta>0\) tal que \(0 < \left|x-c\right| < \delta\) siempre que \(\left|f\left(x\right)-L\right| <\varepsilon\)

Como consecuencia de esta definición se tienen tres resultados importantes:
\(\textcolor{#ff0080}{1}.\) El límite de una función cuando \(x\) tiende a \(c\) no necesariamente existe.
\(\textcolor{#ff0080}{2}.\) Expresar que \(\lim_{x\to c}{f(x)}=L\) implica que el límite existe y tiene un valor \(L.\)
\(\textcolor{#ff0080}{3}.\) \(L\) es único en la recta real, por tanto, si el límite existe es único.

Ejemplo. Determinar un delta \((\delta)\) para un épsilon \((\varepsilon)\) dado. Hallar un número \(δ\) tal que si \(|𝑥 − 2| < 𝛿, \) por lo tanto \(|4𝑥 − 8| < 𝜀, \) donde \(\varepsilon=\ 0.01\)
Solución: por la definición formal del límite se tiene lo siguiente. \begin{align} &0<\left|x-c\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ \left|f\left(x\right)-L\right|<\varepsilon\\ &0<\left|x-2\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ \left|4x-8\right|< 0.01\\ & 0 < \left|x-2\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ 4\left|x-2\right| < 0.01\\ &0<\left|x-2\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ \left|x-2\right|<\frac{0.01}{4}\end{align} Dado que, \begin{align} &\left|x-2\right|<\delta\equiv\left|x-2\right|<\frac{0.01}{4}\\ &\delta=\frac{0.01}{4}=0.0025\end{align} Ejemplo. Teniendo en cuenta que $$\lim_{x \to 2}{(5x-7)}=3$$ hallar los valores de \(δ\) que correspondan \( \varepsilon=\ 0.1,\ \ \varepsilon=0.05,\ \ \varepsilon=0.01\)
\begin{align} &0<\left|x-c\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ \left|f\left(x\right)-L\right|<\varepsilon\\ &0<\left|x-2\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ \left|5x-7-3\right|<\varepsilon\\ &0<\left|x-2\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ \left|5x-10\right|<\varepsilon\\ &0<\left|x-2\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ 5\left|x-2\right|<\varepsilon\\ &0<\left|x-2\right|<\delta\ {\rm siempre\ que}\ \left|x-2\right|<\frac{\varepsilon}{5}\\ &{\rm Dado\ que}\ \left|x-2\right|<\delta\ \equiv\ \left|x-2\right|<\frac{\varepsilon}{5}\Longrightarrow\delta=\frac{\varepsilon}{5}\\ &{\rm Para}\ \varepsilon= 0.1\Longrightarrow \delta =\frac{0.1}{5}=0.02\\ &{\rm Para}\ \varepsilon= 0.05\Longrightarrow \delta=\frac{0.05}{5}=0.001\\ &{\rm Para}\ \varepsilon=0.01\Longrightarrow \delta=\frac{0.01}{5}=0.002\end{align}

Para ver más contenido de límites analíticos clic en y luego clic en la pestaña "límites analíticos".